FotoDoc
  • Home
  • Contest
    • FotoDoc Photo Contest 2025
      • FinalistsNEW !
      • Selected Works
      • Guidelines
    • FotoDoc Photo Contest 2024 – Winners
    • FotoDoc Photo Contest 2023 – Winners
  • Festival
    • FotoDoc Festival 2025
    • FotoDoc Festival 2024
    • FotoDoc Festival 2023
    • FotoDoc Festival 2022
  • About
  • Portuguese (Brazil)
  • English
No Result
View All Result
  • Home
  • Contest
    • FotoDoc Photo Contest 2025
      • FinalistsNEW !
      • Selected Works
      • Guidelines
    • FotoDoc Photo Contest 2024 – Winners
    • FotoDoc Photo Contest 2023 – Winners
  • Festival
    • FotoDoc Festival 2025
    • FotoDoc Festival 2024
    • FotoDoc Festival 2023
    • FotoDoc Festival 2022
  • About
  • Portuguese (Brazil)
  • English
No Result
View All Result
FotoDoc
No Result
View All Result
PROYECTO 3M, Mujeres Mineras de Marmato

PROYECTO 3M, Mujeres Mineras de Marmato

Cristian NicollierbyCristian Nicollier
18 de June de 2025
in Photo Essay

Selected in FotoDoc Photo Contest 2025

Marmato es una pequeña comunidad de menos de 10.000 hab., en el departamento de Caldas, en la República de Colombia. Alcaldía orgullosa de mantener los procesos tradicionales de explotación del oro por más de 500 años.

La vida de las mujeres en las minas de oro tiene matices sumamente complejos, distintos oficios y la constante convivencia con hombres que no siempre están de acuerdo con su presencia. Es que la ambigüedad va desde la creencia popular de que la mina se “sala” si una mujer ingresa, hasta la cooperación de trabajadores hombres para poder sacar la “cochada” del día de adentro de la guía.

Mujeres que “guachean”, es decir, juntan de los accesos a las minas material para molienda. Mujeres que trabajan dentro de las minas. Mujeres que trabajan en los molinos, cargando, lavando, “cianurando”. Mujeres que conocen el fino arte de la batea. Mujeres dueñas de minas. Mujeres dueñas de su propio destino.

PROYECTO 3M retrata Mujeres, retrata Mineras y retrata Marmateñas e intenta mostrar cómo trabajan, descansan, viven, sufren o disfrutan las mujeres que forman parte de este mundo gigante en este lugar tan pequeño.

La minería tradicional es una práctica ancestral en toda Latinoamérica que fue desapareciendo con la llegada de la tecnología y la necesidad de optimizar tiempos y ganancias. Sin embargo, en gran parte de Colombia, Perú y Bolivia, todavía subsisten técnicas milenarias de extracción y procesado de materiales. Esto, junto a la herencia de los pueblos y su folclore, representan un fortalecimiento de su identidad y su cultura, que luchan a diario por sobrevivir.

Open Call! Submit Your Work to FotoDoc 2025

Cristian Nicollier

Cristian Nicollier

Cursé la carrera de fotografía profesional a la edad de 19 años, en la ciudad de Córdoba, y comencé a especializarme en distintas áreas de la misma. En 2018 recibo mi diploma en “Investigación y Conservación Fotográfica Documental” y al año siguiente mi diploma en “Fotografía Social: La Cámara como Herramienta de Investigación Social”, ambas de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Incursioné en distintas áreas de la fotografía publicando mi trabajo en varios medios del ámbito local, nacional e internacional: Diario “La Voz del Interior” (Argentina), “Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo” -CIESAS-CONICET- (Argentina-México), Revista “CON-SENTIDOS” Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Medellín (Colombia), Revista de fotografía documental “Enfoque Visual” (Colombia). Obtuve una serie de premios por mi trabajo tales como: 1er Premio en el circuito de Integración FAF. Medallas, Menciones de Honor y del Jurado en Concursos nacionales e internacionales. 2do Premio en el Concurso Internacional “Retratos de Colombia”. Finalista en el Concurso Latinoamericano de fotografía documental “El trabajo y los días”, Colombia. Reconocimientos: “Artista Destacado” de la Federación Argentina de Fotografía (DFAF N1). “Autor destacado” de la “Latin American Photographers Foundation” (LAP Foundation), Colombia, y la beca “Creación 2023” Fondo Nacional de Artes, Argentina Colaboré activamente para ilustrar el almanaque del Instituto Geográfico Nacional, así como con distintas ONG, Organizaciones y Empresas. Realicé muestras colectivas e individuales: Centro Cultural Borges (Bs. As), Ateneo Popular de La Boca (Bs.As.), Paseo Cultural del Buen Pastor (Córdoba), Sala Comfenalco “La Playa” (Medellín- Colombia), Centro Cultural “El Puente” (Bs. As), Festival Internacional de la Imagen (Manizales- Colombia), Festival Internacional de Fotografía “Sin Fronteras” (NOA- Argentina) Festival Internacional de Auto edición “EA!” (Valladolid-España), Festival SGTO FOTO (Santiago-Chile), Muestra Internacional “Sobre una Mujer” AMA- Museo de Arte de las Américas de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (Washington DC- EE. UU). Galería Alicia D ́amico, Escuela Argentina de Fotografía (Bs. As. Argentina), Galería Alianza Francesa (Bs. As. Argentina).

Related Content

Related Posts

To the Beings of Metamorphosis
Photo Essay

To the Beings of Metamorphosis

"Exu killed a bird yesterday with a stone thrown only today." Exu—being of the crossroads, of exchange, of movement, of...

byPatrick Arley
10 de August de 2025
Postcard
Photo Essay

Postcard

This series employs Rio de Janeiro’s classic symbols—Christ the Redeemer, Sugarloaf Mountain, Copacabana’s shoreline—to challenge the city’s idealized image, long marketed...

byAndré Nazareth
10 de August de 2025
City in Ashes
Photo Essay

City in Ashes

From the felling of surviving urban trees to the burning of trunks, this film confronts urgent environmental crises while provoking...

byNivaldo Carvalho
10 de August de 2025
After the Rain
Photo Essay

After the Rain

After the Rain is an essay capturing the deep scars left—not just on urban landscapes but on survivors' lives—one year after...

byPriscila Ribeiro
10 de August de 2025
Devotion
Photo Essay

Devotion

Whether you believe in God or not, we cannot ignore that millions on this planet engage in religious acts or...

byAlexander Decoster
10 de August de 2025
ECO EGUM
Photo Essay

ECO EGUM

“…no people who endured all this as daily life across centuries would emerge unmarked…” —From The Brazilian People: The Formation and...

byVinicius Xavier
10 de August de 2025
  • Home
  • Contest
  • Festival
  • About
  • Portuguese (Brazil)
  • English
No Result
View All Result
  • Home
  • Contest
    • FotoDoc Photo Contest 2025
      • Finalists
      • Selected Works
      • Guidelines
    • FotoDoc Photo Contest 2024 – Winners
    • FotoDoc Photo Contest 2023 – Winners
  • Festival
    • FotoDoc Festival 2025
    • FotoDoc Festival 2024
    • FotoDoc Festival 2023
    • FotoDoc Festival 2022
  • About
  • Portuguese (Brazil)
  • English

Vertente Fotografia © 2023